miércoles, 7 de noviembre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
Asesoría JavaScript
Me solicitaron el código JavaScript de cómo validar que un campo de texto sólo recibiera números, a continuación un fragmento de código que les puede ser de utilidad:
function solonumeros(e)
{
var key;
if(window.event) // IE
{
key = e.keyCode;
}
else if(e.which) // Netscape/Firefox/Opera
{
key = e.which;
}
if (key < 48 || key > 57)
{
return false;
}
return true;
}
Y la llamada sería:
onkeypress="javascript:return solonumeros(event)"
function solonumeros(e)
{
var key;
if(window.event) // IE
{
key = e.keyCode;
}
else if(e.which) // Netscape/Firefox/Opera
{
key = e.which;
}
if (key < 48 || key > 57)
{
return false;
}
return true;
}
Y la llamada sería:
onkeypress="javascript:return solonumeros(event)"
jueves, 25 de octubre de 2012
Final
Hola Todos,
Anexo el sistema integrado para que puedan realizar lo solicitado en la última sesión del curso:
Sistema
También les dejo las validaciones JavaScript para que las implementen en el proyecto: http://www.elcodigo.net/tutoriales/jsavanzado/jsavanzado13.html
Anexo el sistema integrado para que puedan realizar lo solicitado en la última sesión del curso:
Sistema
También les dejo las validaciones JavaScript para que las implementen en el proyecto: http://www.elcodigo.net/tutoriales/jsavanzado/jsavanzado13.html
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Sesión 16
Continuando con el ejercicio propuesto de aplicación, se explicó como documentar adecuadamente una clase en php, usando los parámetros para Doxygen. Se documentó la clase m_fechas.php y parte de la clase m_consultas.php.
Se analizó el trabajo realizado por el grupo de Juan Manuel Angel, Daniel Cardona y Camilo Arias, se identificaron algunos errores en el diseño de la consulta, se explicó la forma adecuada de presentar los datos en el listado construyendo la sentencia SQL apropiada y se modificaron los archivos: clases/m_consultas y lis_movimiento.php.
A continuación les dejo una copia de la carpeta actualizada, dentro de ella encontrarán también el script de la base de datos que estamos trabajando: Proyecto.
Compromisos Académicos para la próxima semana:
Lunes 01 de Octubre: (Calificable)
Luisa:
Se encargará de documentar completamente la clase bdatos.php de acuerdo a lo realizado con las clases m_consultas.php y m_fechas.php.
Yeison:
Se encargará de documentar completamente la clase v_interface.php de acuerdo a lo realizado con las clases m_consultas.php y m_fechas.php.
Juan Manuel:
Terminar de ajustar los métodos en la clase m_consultas.php y en el archivo lis_movimientos.php, para que funcione adecuadamente los casos fecha y valor.
Se analizó el trabajo realizado por el grupo de Juan Manuel Angel, Daniel Cardona y Camilo Arias, se identificaron algunos errores en el diseño de la consulta, se explicó la forma adecuada de presentar los datos en el listado construyendo la sentencia SQL apropiada y se modificaron los archivos: clases/m_consultas y lis_movimiento.php.
A continuación les dejo una copia de la carpeta actualizada, dentro de ella encontrarán también el script de la base de datos que estamos trabajando: Proyecto.
Compromisos Académicos para la próxima semana:
Lunes 01 de Octubre: (Calificable)
Luisa:
Se encargará de documentar completamente la clase bdatos.php de acuerdo a lo realizado con las clases m_consultas.php y m_fechas.php.
Yeison:
Se encargará de documentar completamente la clase v_interface.php de acuerdo a lo realizado con las clases m_consultas.php y m_fechas.php.
Juan Manuel:
Terminar de ajustar los métodos en la clase m_consultas.php y en el archivo lis_movimientos.php, para que funcione adecuadamente los casos fecha y valor.
Camilo:
Se encargará de documentar completamente la clase m_consultas.php de acuerdo a lo realizado con las clases m_consultas.php y m_fechas.php. Para realizar este trabajo, debe estar en contacto permanente con Juan Manuel, de tal forma que las modificaciones que realice Juan Manuel en el archivo m_consultas.php queden documentadas e integradas y entre los dos entreguen un único archivo con todo.
Jonathan
Debe dejar funcionando el formato numérico para la columna Valor, tanto en las filas pares como en las impares que presenta lis_movimientos.php como resultado. Para realizar este trabajo, debe estar en contacto permanente con Juan Manuel, de tal forma que las modificaciones que realice Juan Manuel en el archivo lis_movimientos.php queden integradas y entre los dos entreguen un único archivo con todo.
German y Jhonier
Deben traer funcionando adecuadamente todo lo correspondiente a Beneficiario y Tipo de Gastos.
Santiago
Debe actualizar el diagrama de clases.
Sandra y Angélica
Insertar 200 datos en la tabla movimientos.
Daniel
Debe implementar, integrar y documentar la clase m_sesiones.php investigando las funciones que maneja php para la gestión de sesiones, las cuales se encuentran en: Manual de PHP On-Line y crear el formulario de acceso a la aplicación integrando el concepto de sesión (orientado a objetos), de acuerdo con el siguiente prototipo. (Aún no debe implementar los enlaces: a) Crear una cuenta y b) ¿Olvidó su contraseña?
Notas: 1. Las modificaciones que realicen deben hacerlas sobre los archivos que se publican en este blog en en enlace al proyecto. 2. Los archivos deben estar grabados en el computador que habitualmente usamos para proyectar antes de iniciar la clase, quien no lo haya instalado previamente no sustentará.
Lunes 03 de Octubre: Segundo Parcial
Se encargará de documentar completamente la clase m_consultas.php de acuerdo a lo realizado con las clases m_consultas.php y m_fechas.php. Para realizar este trabajo, debe estar en contacto permanente con Juan Manuel, de tal forma que las modificaciones que realice Juan Manuel en el archivo m_consultas.php queden documentadas e integradas y entre los dos entreguen un único archivo con todo.
Jonathan
Debe dejar funcionando el formato numérico para la columna Valor, tanto en las filas pares como en las impares que presenta lis_movimientos.php como resultado. Para realizar este trabajo, debe estar en contacto permanente con Juan Manuel, de tal forma que las modificaciones que realice Juan Manuel en el archivo lis_movimientos.php queden integradas y entre los dos entreguen un único archivo con todo.
German y Jhonier
Deben traer funcionando adecuadamente todo lo correspondiente a Beneficiario y Tipo de Gastos.
Santiago
Debe actualizar el diagrama de clases.
Sandra y Angélica
Insertar 200 datos en la tabla movimientos.
Daniel
Debe implementar, integrar y documentar la clase m_sesiones.php investigando las funciones que maneja php para la gestión de sesiones, las cuales se encuentran en: Manual de PHP On-Line y crear el formulario de acceso a la aplicación integrando el concepto de sesión (orientado a objetos), de acuerdo con el siguiente prototipo. (Aún no debe implementar los enlaces: a) Crear una cuenta y b) ¿Olvidó su contraseña?
Notas: 1. Las modificaciones que realicen deben hacerlas sobre los archivos que se publican en este blog en en enlace al proyecto. 2. Los archivos deben estar grabados en el computador que habitualmente usamos para proyectar antes de iniciar la clase, quien no lo haya instalado previamente no sustentará.
Lunes 03 de Octubre: Segundo Parcial
lunes, 24 de septiembre de 2012
Sesión 15
A continuación presento el aporte enviado por el grupo de Jhonier, Yeison y Germán, en este documento exponen cómo usar la herramienta Doxygen para documentar el código fuente.
¿Cómo usar Doxygen?
¿Cómo usar Doxygen?
lunes, 17 de septiembre de 2012
Aviso
El próximo miércoles no tendremos la clase habitual, dado que fui seleccionado por Colciencias como Par Evaluador de proyectos.
El próximo Lunes 24 de septiembre sustentaciones:
+ Grupo de Germán y Compañía
1. CRUD Gastos-Tipo
2. CRUD Beneficiario
+ Grupo de Camilo y Compañía
1. CRUD Movimientos
2. Integración de todo el sistema a la fecha (Todos los grupos tienen plazo de enviarle sus respectivos archivos hasta el lunes 24 de septiembre a las 6:00 AM).
3. Diagrama Entidad Relación (Usando MySQL WorkBench)
+ Grupo de Jhonathan y Compañía
1. Documentación de las Clases en Doxygen
+ Santiago
1. CSS definitivas
2. Diagrama de clases del sistema (en ArgoUML)
+ Saludos a la Monitora, cuando la vean: que cuando quiera se puede reportar...
El próximo Lunes 24 de septiembre sustentaciones:
+ Grupo de Germán y Compañía
1. CRUD Gastos-Tipo
2. CRUD Beneficiario
+ Grupo de Camilo y Compañía
1. CRUD Movimientos
2. Integración de todo el sistema a la fecha (Todos los grupos tienen plazo de enviarle sus respectivos archivos hasta el lunes 24 de septiembre a las 6:00 AM).
3. Diagrama Entidad Relación (Usando MySQL WorkBench)
+ Grupo de Jhonathan y Compañía
1. Documentación de las Clases en Doxygen
+ Santiago
1. CSS definitivas
2. Diagrama de clases del sistema (en ArgoUML)
+ Saludos a la Monitora, cuando la vean: que cuando quiera se puede reportar...
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Sesión 11, 12 y 13
Durante estas sesiones se desarrollaron cuatro operaciones básicas sobre la fuente de datos de "personas": inserción de nuevos registros, consulta, modificación y eliminación.
Compromiso Académico:
+ Grupo de Jhonier y Cía:
1. Documentación para generación automática con Doxygen
2. Realizar las cuatro operaciones básicas para la fuente de datos (Gastos-Tipo)
+ Grupo de Daniel y Cía:
1. Realizar las cuatro operaciones básicas para la fuente de datos (Movimientos)
+ Grupo de Angélica y Cía:
1. Realizar las cuatro operaciones básicas para la fuente de datos (Movimientos-Tipo)
+ Grupo de Santiago y Cía:
1. CSS definitivo para el aplicativo.
Anexo: Avances realizados en clase.
Compromiso Académico:
+ Grupo de Jhonier y Cía:
1. Documentación para generación automática con Doxygen
2. Realizar las cuatro operaciones básicas para la fuente de datos (Gastos-Tipo)
+ Grupo de Daniel y Cía:
1. Realizar las cuatro operaciones básicas para la fuente de datos (Movimientos)
+ Grupo de Angélica y Cía:
1. Realizar las cuatro operaciones básicas para la fuente de datos (Movimientos-Tipo)
+ Grupo de Santiago y Cía:
1. CSS definitivo para el aplicativo.
Anexo: Avances realizados en clase.
lunes, 3 de septiembre de 2012
Sesión 8, 9 y 10
Durante estas sesiones se propuso un ejercicio de diseñar una aplicación para el registro y consulta de ingresos y egresos (movimiento financiero personal), como avance se ha implementado la base de datos que soportará el almacenamiento de datos, se construyó una clase en php para el manejo de la base de datos (clases/bdatos.php), un formulario para la captura de datos (persona.php) y un script de procesamiento e inserción de los datos a la base de datos (add_persona.php).
A continuación se anexan los archivos construidos:
+ script base de datos
+ archivos
+ Algunas notas sobre la clase
Compromiso académico: Elaborar el formulario para modificar los datos de una persona previamente registrada, para el miércoles 05-SEP-2012.
A continuación se anexan los archivos construidos:
+ script base de datos
+ archivos
+ Algunas notas sobre la clase
Compromiso académico: Elaborar el formulario para modificar los datos de una persona previamente registrada, para el miércoles 05-SEP-2012.
miércoles, 22 de agosto de 2012
miércoles, 15 de agosto de 2012
lunes, 13 de agosto de 2012
Sesión 05
En esta jornada se realizó la sustentación de los talleres propuestos en clase. Queda pendiente la sustentación de la implementación de los talleres usando CSS, para el miércoles 22-Ago-2012.
miércoles, 8 de agosto de 2012
Aviso
La sesión de hoy la realizaremos en el Aula 213 de Posgrados, donde asistiremos a una conferencia sobre seguridad informática denominada Ethical Hacking ¿CiberGuerra?.
Los estudiantes del curso deben firmar la hoja de asistencia que pasará la monitora durante la conferencia. Las sustentaciones programadas para hoy quedan aplazadas para el próximo lunes 13 de agosto y para ese día deben realizar la lectura que dejo en el siguiente enlace: CCS (Introducción y primeras 7 lecciones).
Los estudiantes del curso deben firmar la hoja de asistencia que pasará la monitora durante la conferencia. Las sustentaciones programadas para hoy quedan aplazadas para el próximo lunes 13 de agosto y para ese día deben realizar la lectura que dejo en el siguiente enlace: CCS (Introducción y primeras 7 lecciones).
lunes, 6 de agosto de 2012
Sesión 04 - Formularios HTML
Conceptos:
Durante esta jornada vimos los principales componentes de un formulario web:
a) Label o etiquetas, señalando (*) para campos obligatorios.
b) Inputs / entradas
c) Text Areas / Areas de Texto
d) Combo Box / Cuadros de Lista
e) Radio Bottoms (Excluyentes)
d) Check Box (Incluyentes / Excluyentes)
e) Botones
Práctica:
Posteriormente se realizó el Taller No 3, donde construimos un formulario para el registro de una cita médica, en principio este formulario corresponde a la implementación visual y no funcional.
Compromisos académicos para la próxima clase:
1. Organizar el formulario construido en clase, en el sector: Tipo de sangre y Hábitos para que no sobre pase los límites de margen del formulario.
2. Investigar e implementar el componente para cargar un archivo, implementando para el formulario creado la posibilidad de cargar la foto del paciente.
3. Implementar que en la página a la cual dirige el atributo "action" del formulario (<form>), se muestren los datos ingresados por el usuario.
Durante esta jornada vimos los principales componentes de un formulario web:
a) Label o etiquetas, señalando (*) para campos obligatorios.
b) Inputs / entradas
c) Text Areas / Areas de Texto
d) Combo Box / Cuadros de Lista
e) Radio Bottoms (Excluyentes)
d) Check Box (Incluyentes / Excluyentes)
e) Botones
Práctica:
Posteriormente se realizó el Taller No 3, donde construimos un formulario para el registro de una cita médica, en principio este formulario corresponde a la implementación visual y no funcional.
formulario (pdf) formulario (html) |
Compromisos académicos para la próxima clase:
1. Organizar el formulario construido en clase, en el sector: Tipo de sangre y Hábitos para que no sobre pase los límites de margen del formulario.
2. Investigar e implementar el componente para cargar un archivo, implementando para el formulario creado la posibilidad de cargar la foto del paciente.
3. Implementar que en la página a la cual dirige el atributo "action" del formulario (<form>), se muestren los datos ingresados por el usuario.
viernes, 3 de agosto de 2012
Estadísticas
En este enlace encontrarán un ranking de posicionamiento entre los lenguajes de programación más usados en el mercado.
miércoles, 1 de agosto de 2012
lunes, 30 de julio de 2012
Sesión 02 - Hola mundo HTML5
Se realizó el Taller 01, donde se dieron conceptos básicos sobre la construcción de una página web (archivo .htm, .html), realizando una descripción de etiquetas como: <html>, <head>, <body>, <meta>, <title>, <div>, <table>, entre otros.
miércoles, 25 de julio de 2012
Aviso Jornadas Universitarias
De acuerdo con la programación de las Jornadas Universitarias, reanudamos el curso el próximo Lunes 30 de Julio.
lunes, 23 de julio de 2012
Jornadas Universitarias UM 40 Años
Esta semana se realizan en las Jornadas Universitarias con ocasión de los 40 años de la Universidad de Manizales, en este enlace podrán encontrar la programación.
Por tanto, el día de hoy no tendremos clase y el día miércoles estaremos atendiendo dudas sobre el primer taller, en modalidad de asesoría.
Por tanto, el día de hoy no tendremos clase y el día miércoles estaremos atendiendo dudas sobre el primer taller, en modalidad de asesoría.
miércoles, 18 de julio de 2012
Sesión 01
Datos de Contacto
Docente: Ing. Julián Carvajal Vargas
E-Mail: jucarva@umanizales.edu.co
Blog de apoyo al curso Pogramación IV
Objetivo General
Este curso será orientado por talleres que permitan llevar a la praxis los conceptos teóricos que se presentan en cada sesión de tipo magistral. Todos los talleres estarán orientados a que los participantes en el curso adquieran habilidades en programación de aplicaciones orientadas a la web
Temática General
UNIDAD 1: ESTÁNDARES USADOS EN PROGRAMACIÓN WEB
UNIDAD 2: EJECUCION DE PROCESOS DESDE UN SERVIDOR WEB
UNIDAD 3: EJECUCIÓN DE PROCESOS DESDE UN EQUIPO CLIENTE
UNIDAD 4: FRAMEWORK DE DESARROLLO
UNIDAD 5: GESTOR DE CONTENIDOS
Evaluación
En el curso contará semanalmente con un taller que será sustentado por cada grupo (los grupos de trabajo serán de dos estudiantes). En cada corte se tomará el promedio de las notas de los talleres y tendrán un valor del 60%, el 40% se evaluará de forma individual mediante una prueba escrita.
Enlaces
Acta de compromiso
Taller 02
Lectura 01
Notas Generales
1. Se recomienda a los miembros del grupo abrir cuenta en la plataforma de Gmail.
2. Los grupos de trabajo se conformarán desde el inicio del semestre y hay plazo para definirlos antes del 25 de julio a las 13:00:00, la información deben enviarla a la monitora del curso.
Docente: Ing. Julián Carvajal Vargas
E-Mail: jucarva@umanizales.edu.co
Blog de apoyo al curso Pogramación IV
Objetivo General
Este curso será orientado por talleres que permitan llevar a la praxis los conceptos teóricos que se presentan en cada sesión de tipo magistral. Todos los talleres estarán orientados a que los participantes en el curso adquieran habilidades en programación de aplicaciones orientadas a la web
Temática General
UNIDAD 1: ESTÁNDARES USADOS EN PROGRAMACIÓN WEB
UNIDAD 2: EJECUCION DE PROCESOS DESDE UN SERVIDOR WEB
UNIDAD 3: EJECUCIÓN DE PROCESOS DESDE UN EQUIPO CLIENTE
UNIDAD 4: FRAMEWORK DE DESARROLLO
UNIDAD 5: GESTOR DE CONTENIDOS
Evaluación
En el curso contará semanalmente con un taller que será sustentado por cada grupo (los grupos de trabajo serán de dos estudiantes). En cada corte se tomará el promedio de las notas de los talleres y tendrán un valor del 60%, el 40% se evaluará de forma individual mediante una prueba escrita.
Enlaces
Acta de compromiso
Taller 02
Lectura 01
Notas Generales
1. Se recomienda a los miembros del grupo abrir cuenta en la plataforma de Gmail.
2. Los grupos de trabajo se conformarán desde el inicio del semestre y hay plazo para definirlos antes del 25 de julio a las 13:00:00, la información deben enviarla a la monitora del curso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)