miércoles, 7 de noviembre de 2012

martes, 30 de octubre de 2012

Asesoría JavaScript

Me solicitaron el código JavaScript de cómo validar que un campo de texto sólo recibiera números, a continuación un fragmento de código que les puede ser de utilidad:

function solonumeros(e)
{
   var key;
   if(window.event) // IE
   {
      key = e.keyCode;
   }
   else if(e.which) // Netscape/Firefox/Opera
   {
      key = e.which;
   }

   if (key < 48 || key > 57)
   {
      return false;
   }
   return true;
}


Y la llamada sería:

onkeypress="javascript:return solonumeros(event)"

jueves, 25 de octubre de 2012

Final

Hola Todos,

Anexo el sistema integrado para que puedan realizar lo solicitado en la última sesión del curso:
Sistema

También les dejo las validaciones JavaScript para que las implementen en el proyecto: http://www.elcodigo.net/tutoriales/jsavanzado/jsavanzado13.html

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Sesión 16

Continuando con el ejercicio propuesto de aplicación, se explicó como documentar adecuadamente una clase en php, usando los parámetros para Doxygen. Se documentó la clase m_fechas.php y parte de la clase m_consultas.php.

Se analizó el trabajo realizado por el grupo de Juan Manuel Angel, Daniel Cardona y Camilo Arias, se identificaron algunos errores en el diseño de la consulta, se explicó la forma adecuada de presentar los datos en el listado construyendo la sentencia SQL apropiada y se modificaron los archivos: clases/m_consultas y lis_movimiento.php.

A continuación les dejo una copia de la carpeta actualizada, dentro de ella encontrarán también el script de la base de datos que estamos trabajando: Proyecto.

Compromisos Académicos para la próxima semana:
Lunes 01 de Octubre: (Calificable)

Luisa: 
Se encargará de documentar completamente la clase bdatos.php de acuerdo a lo realizado con las clases m_consultas.php y m_fechas.php.

Yeison:
Se encargará de documentar completamente la clase v_interface.php de acuerdo a lo realizado con las clases m_consultas.php y m_fechas.php.

Juan Manuel:
Terminar de ajustar los métodos en la clase m_consultas.php y en el archivo lis_movimientos.php, para que funcione adecuadamente los casos fecha y valor.

Camilo:
Se encargará de documentar completamente la clase m_consultas.php de acuerdo a lo realizado con las clases m_consultas.php y m_fechas.php. Para realizar este trabajo, debe estar en contacto permanente con Juan Manuel, de tal forma que las modificaciones que realice Juan Manuel en el archivo m_consultas.php queden documentadas e integradas y entre los dos entreguen un único archivo con todo.

Jonathan
Debe dejar funcionando el formato numérico para la columna Valor, tanto en las filas pares como en las impares que presenta lis_movimientos.php como resultado. Para realizar este trabajo, debe estar en contacto permanente con Juan Manuel, de tal forma que las modificaciones que realice Juan Manuel en el archivo lis_movimientos.php queden integradas y entre los dos entreguen un único archivo con todo.

German y Jhonier
Deben traer funcionando adecuadamente todo lo correspondiente a Beneficiario y Tipo de Gastos.

Santiago
Debe actualizar el diagrama de clases.

Sandra y Angélica
Insertar 200 datos en la tabla movimientos.

Daniel
Debe implementar, integrar y documentar la clase m_sesiones.php investigando las funciones que maneja php para la gestión de sesiones, las cuales se encuentran en: Manual de PHP On-Line y crear el formulario de acceso a la aplicación integrando el concepto de sesión (orientado a objetos), de acuerdo con el siguiente prototipo. (Aún no debe implementar los enlaces: a) Crear una cuenta y b) ¿Olvidó su contraseña?

Notas: 1. Las modificaciones que realicen deben hacerlas sobre los archivos que se publican en este blog en en enlace al proyecto. 2. Los archivos deben estar grabados en el computador que habitualmente usamos para proyectar antes de iniciar la clase, quien no lo haya instalado previamente no sustentará.

Lunes 03 de Octubre: Segundo Parcial

lunes, 24 de septiembre de 2012

Sesión 15

A continuación presento el aporte enviado por el grupo de Jhonier, Yeison y Germán, en este documento exponen cómo usar la herramienta Doxygen para documentar el código fuente.
¿Cómo usar Doxygen?

lunes, 17 de septiembre de 2012

Aviso

El próximo miércoles no tendremos la clase habitual, dado que fui seleccionado por Colciencias como Par Evaluador de proyectos.

El próximo Lunes 24 de septiembre sustentaciones:
+ Grupo de Germán y Compañía
1. CRUD Gastos-Tipo
2. CRUD Beneficiario

+ Grupo de Camilo y Compañía
1. CRUD Movimientos
2. Integración de todo el sistema a la fecha (Todos los grupos tienen plazo de enviarle sus respectivos archivos hasta el lunes 24 de septiembre a las 6:00 AM).
3. Diagrama Entidad Relación (Usando MySQL WorkBench)

+ Grupo de Jhonathan y Compañía
1. Documentación de las Clases en Doxygen

+ Santiago
1. CSS definitivas
2. Diagrama de clases del sistema (en ArgoUML)

+ Saludos a la Monitora, cuando la vean: que cuando quiera se puede reportar...


miércoles, 12 de septiembre de 2012

Sesión 11, 12 y 13

Durante estas sesiones se desarrollaron cuatro operaciones básicas sobre la fuente de datos de "personas": inserción de nuevos registros, consulta, modificación y eliminación.

Compromiso Académico:
+ Grupo de Jhonier y Cía:
1. Documentación para generación automática con Doxygen
2. Realizar las cuatro operaciones básicas para la fuente de datos (Gastos-Tipo)

+ Grupo de Daniel y Cía:
1. Realizar las cuatro operaciones básicas para la fuente de datos (Movimientos)

+ Grupo de Angélica y Cía:
1. Realizar las cuatro operaciones básicas para la fuente de datos (Movimientos-Tipo)

+ Grupo de Santiago y Cía:
1. CSS definitivo para el aplicativo.

Anexo: Avances realizados en clase.